El sábado 30 de Enero ha empezado la primera ronda de una nueva edición del apasionante Campeonato de Aragón por equipos, «la competición» por antonomasia para muchos de los jugadores aragoneses, que parecen aletargados el resto del año y espabilan en el torneo de equipos.
Desde finales de 2015 ha habido movimientos en las plantillas, entre los más sonados, el fichaje del I.M.Sergio Garza por Helios, el de F.M.Daniel Moreno por l’Aurora Estadilla, o la llegada de un par de nuevos GM al Jaime Casas que vienen a reforzar el equipo especialmente de cara a la División de Honor española donde el equipo montisonense consiguió plaza la temporada pasada.
En el ámbito aragonés, la División de Honor parece que va a ser nuevamente un mano a mano entre Jaime Casas y St.Casablanca, con permiso de otros equipos también potentes como Helios, Olivar, Agrupación…
Pero en esta competición de equipos, cuentan mucho factores psicológicos, la disponibilidad de jugadores y es relativamente frecuente que salten las sorpresas: por ejemplo ya en la primera ronda de Div.Honor el San José ha liquidado al St.Casablanca B.
El Club de Ajedrez Sabiñánigo presenta otra vez dos equipos, el A con plaza en categoría Preferente, y un B en Primera. Algunos cambios, el A ha sufrido la baja de Alfredo Calleja, que volvió a su tierra, y el B el alta de Ioan Susca. Y los mismos problemas de siempre, jugadores con residencia desplazada, con obligaciones laborales en fin de semana…
La 1ª jornada
El Sabi A derrota a domicilio a Olivar C por 0-4, el Sabi B cae en Estadilla ante el Aurora C, 3-1.
Esta temporada el Sabi A ha sido encuadrado en el grupo I de Preferente con mayoría de equipos de Zaragoza. El primer desplazamiento a la capital ya este sábado al barrio de Miralbueno, se jugó contra el Olivar C y se saldó con un rotundo 0-4 a favor del Sabi. El resultado tan favorable a los serrableses que le hace ponerse lider del grupo, es un poco engañoso; en realidad las victorias fueron muy luchadas y costaron muchos sudores especialmente en los dos primeros tableros.
I. Aínsa se enfrentaba a Borja Sanmartín, partida de enroques cruzados donde el zaragozano consiguió cierta ventaja que resolvió en una calidad y mejor perspectiva para el final, pero era una ventaja delicada de gestionar, tanto que Nacho llegó a igualar y fue a un final ganador de caballo y tres peones unidos, un bunker móvil imposible de abordar por la torre y peón enemigos. Victoria muy meritoria del serrablés.
J.L.Climente estaba en el tablero 2 contra Eduardo De La Riva. El inicio de partida fue favorable para el del Sabi, pero se atascó en una posición de igualdad total. Se llegó a un final de torre donde cualquier cosa podía pasar, jugando contra el reloj, el mínimo error se pagaría caro. Climente no erró, y se llevó la partida por tiempo con el zaragozano ya paralizado porque la posición la tenía perdida.
J.García jugaba con negras frente a Gabriel Hernández. La partida le fue favorable desde el principio, quedó con un peón pasado que absorbió todas las energías del rival, y sin precipitarse ni querer ganar por la vía rápida, fue apretando la posición con múltiples amenazas e inminente ganancia de material, ante lo cual el blanco tuvo que desistir.
E. Martínez frente a Angel Sarto tuvo una partida favorable también, aunque luego se le presentaron dificultades. Logró dominar una columna para sus torres que se presentaba como trampolín para un ataque definitivo. Tenia al rival contra las cuerdas, pero no encontró manera fácil de acabar con la partida rápidamente y A.Sarto pudo tener contrajuego y liberarse. Sin embargo la posición seguía siendo mejor y Eduardo se impuso más lentamente y con seguridad.
****
En cuanto al B, que alineaba a F.J. Escartín, C.Pardo, E.Paño y A.Bellón, tropiezo en Estadilla frente a l’Aurora C. Malas partidas de los serrableses, sólo Carlos Pardo resolvió la suya frente a J.Puig-Pey.

foto J.L.Pellicer
2ª ronda, sábado 6 febrero
Sabiñánigo A – Marcos Frechín A
Sabiñánigo B – Atl.Huesca B