Un año más se ha celebrado el multitudinario torneo «memorial Enrique Playán» en el pabellón de la Azucarera de Monzón(Huesca), con la participación de 20 equipos, 190 jugadores y un buen ambiente de hermanamiento ajedrecístico catalano-aragonés. A pesar de la presencia de los grandes equipos aragoneses, St.Casablanca, campeón del año pasado, Jaime Casas, campeón de la liga regular, el nivel competitivo de los equipos era algo menor que el año pasado. Ausencias notables de los equipos de Huesca capital, y otros clubs vecinos y habituales del torneo que por diversas circunstancias no pudieron acudir: Fraga, Barbastro, Sariñena…. Lo participantes han sido este año , por orden de ranking, Jaime Casas, Stadium Casablanca, l’Aurora Estadilla, ONCE Aragón, Monzón A, Sabiñánigo, Marcos Frechin A, Monsalud, Binéfar, Mequinenza, Mollerussa, Ivars, Binaced, Balàfia, Monzón B, Lleida A, Monzón C, Marcos Frechin B y Lleida B.
El torneo se celebraba a 7 rondas entre equipos de 8 jugadores, a 15 minutos. El arbitraje era del internacional Rubén Cajo y la organización del C.A.Monzón, cuyos representantes Juan Monter, Blas Garreta y Jaime Serra se fueron turnando como maestros de ceremonias.
Este año se ha instituido una novedad: premiar también al mejor equipo sub-1950 de Elo medio con una generosa copa. Si para el premio mayor los favoritos claros eran Jaime Casas de Monzón, más Stadium Casablanca de Zaragoza y L’Aurora de Estadilla para hacerles sombra, para el premio del segundo tramo, podían entrar equipos como ONCE, Sabiñánigo, Monzón y Binéfar, la categoría se presentaba reñida.
El Sabiñánigo no podía perderse esta cita y había preparado para la ocasión un equipo de 9 jugadores, I.Soriano, I.Ainsa, A.Calleja, J.García, E.Paño, J.L.Climente, M.García, A.Bellón y C.López, más el jugador invitado Santiago Palomar procedente del San José de Zaragoza, ya que en este torneo se permte un par de «fichajes» para cada equipo. Así, Monzón también iba reforzado con el G.M. Josep Homs, L’Aurora invitó al barbastrense J.Lafarga, etc…
Para el equipo las 2 primeras partidas de la mañana eran puro trámite: victoria ante Escuela Monzón y derrota ante Jaime Casas. El tercer encuentro ante Monzón «A» era más trascendente, y se perdió por un ajustado 3 – 5. Otro trámite ante Marcos Frechin «B» y a comer la paella preparada por la organización.
En ese momento con 4 rondas la clasificación empezaba a aclararse, Jaime Casas estaba arriba con 4 victorias, y un Monzón A que iba de maravilla, habia ganado a Binéfar y Sabiñánigo y empatado con St.Casablanca.
La tarde empezó con el encuentro clave de Jaime Casas contra St.Casablanca, liderados por sus maestros internacionales S.Garza y P.Glavina. Y no tuvo mucha historia porque el St.Casablanca presentó un equipo algo desequilibrado, sólo pudo aguantar en los tableros de arriba, mientras los de abajo caían estrepitosamente. La mayor profundidad del equipo campeón de Aragón dió un claro 6 1/2 a 1 1/2.
El Monzón por su parte, ya con la presencia del GM.Oms en el primer tablero, ganó a un rival directo, la ONCE de Zaragoza y se afirmaba en un 2º puesto. El Sabi también ya con su primer tablero I.Soriano se deshizo con claridad del Ivars d’Urgell por 6-2
Quedaban las dos últimas y decisivas rondas. En las dos mesas de arriba, el Monzón se veia por fin las caras con Jaime Casas, y perdía, pero puntuando en los tableros de abajo, por un digno 5 – 3. El Sabiñánigo se enfrentaba a L’Aurora, encuentro reñido, ligera superioridad a priori de los estadillanos, pero una oportunidad para puntuar y recuperarse. El Sabi perdió por la mínima, 3 1/2 a 4 1/2, y ya con tres derrotas se alejaron las oportunidades de los serrableses de premio.
Llegaba la última ronda. En la primera mesa, el Jaime Casas ganaba a l’Aurora y se proclamaba campeón con pleno, 7/7 victorias. En las mesas 2 y 3, encuentros Casablanca-Binefar y Monzón – Marcos Frechin, todos con empate a 4, y en la cuarta mesa, la ONCE contra Sabiñánigo.
El encuentro fue también reñido y se volvió a perder por la mínima, 4 1/2 a 3 1/2. Con este nuevo tropiezo, los serrableses se caían muy atrás en la clasificación, bastante por debajo del ranking de partida, del 6º al 11º lugar, por puntos individuales algo mejor; de hecho se había adjudicado más de la mitad de las partidas, pero sin aprovechamiento para el equipo.
Acabadas las partidas, el Jaime Casas recibió su copa de Campeón
Por su parte el Monzón se llevo la copa de <1950
En el apartado individual, fue el M.I.Javier Fontana el que se llevó el premio al mejor jugador.
Un jugador del Sabiñánigo, Jorge García, estuvo a punto de subir al podio al quedar 4º en el individual absoluto, empatado con el M.I. Juan Luis Ramiro. Hizo 6,5 y voló casi 300 puntos por encima de su Elo con un performance de 2172, sólo cediendo unas tablas con F.Inglán del Jaime Casas. Del equipo serrablés Alfredo Calleja y Santiago Palomar tambien estuvieron a buen nivel.