Sabiñánigo A gana al Shatranj por 1-3, el B iguala 2-2 con Sariñena
El Sabi de Preferente no tuvo excesivos problemas para vencer un encuentro donde ya ninguno de los dos equipos se jugaba nada: excepto el tropiezo de I.Soriano, que había pedido fiesta pero al final tuvo que viajar al barrio Oliver a regañadientes, los otros tres convocados, A.Calleja, J.L. Climente y J.García solventaron sus partidas con relativa facilidad.
Jorge García se deshacía pronto de su rival Gonzalo Álvaro, quien tras una apertura dudosa queda en desventaja posicional y es pasto de una combinación de Jorge que ganaba pieza y aún mejoraba la posición, una desventaja ya imposible de remontar; el rival reconoció elegantemente su derrota y se rindió en la jugada 17.
Así quedaba la posición, el Alfil blanco da jaque en g4 y descubre el ataque de la torre al alfil negro, y el alfil casi es lo de menos porque la ventaja posicional es inapelable (Fritz da 10,57 de ventaja al blanco) . Jorge esperando con paciencia que su rival asumiera la derrota, cosa que ocurrió tras unos minutos de reflexión.
La partida de José Luís Climente con negras frente a Higinio Santos fue bastante más dura y muy abierta, tal vez la más interesante del encuentro. Cambios en el medio juego, y Climente queda con dos torres frente a la dama y alfiles del mismo color. Esta partida fue ganada tácticamente por José Luis, con mucha sangre fría, porque la posición era compleja; primero le sacó la única pieza que le quedaba al rival explotando sus debilidades y ya con clara ventaja pero con pies de plomo fue rematando la partida.
Posición tras f6 y Dxf6. Con f6 las negras aseguran por lo menos tablas por jaque continuo. Pero eso es sólo uno de los detalles, la posición es endiablada, y no se analiza en unos segundos. El resultado en aquel momento era ya de 0-2, aquí se presentaban varias opciones, y José Luis dirigió su juego a asegurar primero las tablas.
Negras: J.L.Climente
Blancas: H.Santos
Posición tras 25.Axe5….ahora las negras hacen Ta5 clavando el alfil, y sigue 26.f4
La respuesta de la negras es 26….f6. 27.Dxf6 (foto) y …Td1+. 28.Rf2 , Txa2+ 29.Re3, Te1+ 30.Rd3, Td1+ 31.Re4, Te2+ 32.Rf3 y la dama blanca queda en la misma columna que el rey, permitiendo
Negras: J.L.Climente
Blancas: H.Santos
32…..Txe5, comer el alfil blanco impunemente, el peón no puede tomar la torre por Tf1+. Al cabo de unas pocas jugadas el blanco se rinde.
Alfredo Calleja se enfrentaba a A.Ballonga y también había sacado cierta ventaja posicional, el juego era cerrado pero enfrentado, con piezas en fricción y posibilidades de contrajuego. En esta situación de tensión donde Alfredo se mueve como pez en el agua sacó de su repertorio una jugarreta táctica para sacar una pieza; el rival no lo vió venir, y no era nada fácil desde luego, y se llevó como premio un peón y ya una clarisima ventaja posicional con dos peones pasados que hizo deponer las armas al rival.
La máquina de pensar en acción. Alfredo con blancas está preparando su golpe. El negro no sospecha nada y espera ganar la calidad con Ad3 ¿Quién iba a imaginar Cxd5+? El salto descubre a la torre que se va a comer al confiado alfil.
Este 0-3 momentáneo prometía. La partida de Nacho Soriano con L.A.Osorio estaba igualada, con calidad de menos pero posicionalmente con cierta ventaja. Sin embargo no había ataque claro y poco a poco su rival que jugó bastante bien hizo valer la única columna que quedó abierta para su torre y progresivamente la balanza se inclinaba hacia el lado de las blancas. Nacho tuvo que rendirse ante la perspectiva del avance de un par de peones enlazados; no había manera de pararlos.
Total un 1- 3 buen resultado que deja al equipo en una digna 6ª posición de la tabla acompañando a los otros tres equipos altoaragoneses, que en conjunto han hecho un buen campeonato. Los novatos del año pasado, Sabiñánigo, y de éste, Binéfar, no tienen ni que jugar el playoff. Los descendidos serán equipos de Zaragoza, el Shatranj más otro que se decidirá por liguilla, mientras el Pedro Cerbuna y el San José se jugarán el ascenso con los del grupo II.
En Primera el Sabi B recibía al Sariñena, ninguno de los dos se jugaba nada, pero como ni a uno ni a otro nos gusta perder ni a las canicas, el combate fue reñido porque a priori las fuerzas estaban más o menos igualadas con cierta ventaja para el Sabi.
En el primer tablero C.Pardo no pudo con J.Nebot y Gabriel López tampoco jugó bien contra Jorge Berges. Esta vez tenían que sacar las castañas del fuego los tableros de abajo: E.Paño se deshacía con relativa facilidad de F.Lasheras y Toño Bellón estrenaba su casillero particular aprovechando un despiste de su rival C.Jalle para ganar material y llevarse la partida. Un 2-2, resultado seguramente justo y que deja al equipo B en una aceptable 7ª posición, siendo como se ascendió el año pasado de rebote.
Este grupo I de Primera estaba ya decidido de antemano por abajo, nos dejan Fraga B y Jaque C. Este Fraga B a lo mejor, y esto es sólo una idea, quizá no se tendría que haber formado y quizá, es sólo una idea, y haberse concentrado en reforzar al A, que no puede ya subir, y en segunda, que hasta puede que hubieran ganado. Para la temporada que viene es posible que suba otro equipo de Monzón desde segunda, si el Monzón B logra ascender, ya que jugará la promoción a Preferente junto al Jaque B, por renuncia del Estadilla C.
En División de Honor el título ya está decidido a falta de una jornada de la liguilla final, es para Jaime Casas «de calle». Este año con el refuerzo, los chicos de Buil no han dado ninguna opción, han ganado todo a saco, porque no sólo es D.Forcén que ha hecho un buen torneo, sino los J.M.Antolí que ha hecho también pleno y los Garza y Ramiro que han ganado «casi todo». !así ya podrán!.
Finalizado el torneo para nosotros, hoy toca hacer resumen y balance, y no me voy a extender demasiado porque no hay grandes buenas cosas ni malas a destacar. Hemos sufrido la «diáspora» de varios jugadores este año, jugadores que han tenido que hacer un esfuerzo suplementario para poder jugar y se han portado como jabatos. También ha habido incorporaciones respecto al año pasado, los dos equipos estaban sustancialmente reforzados, se ha logrado presentar 4 jugadores en todos y cada uno de los 18 encuentros y con todo esto, y sin hacer un torneo especialmente inspirado en lineas generales, los equipos han estado a su altura y han podido cumplir los objetivos del club para este año, asentar un equipo en Preferente y otro de base que esté en Primera categoría aragonesa.
Lo mejor del campeonato creo que ha sido esa capacidad de compromiso y lealtad a «los colores» por encima de dificultades. Lo peor ha sido creo, el bajo rendimiento de los tableros bajos en Primera. Se ha dado su oportunidad a todo quisque, han jugado todos y de manera bien repartida (bravo por los seleccionadores) excepto el benjamín Diego González que al final se quedó sin jugar. Pero estos tableros bajos, los «cabreros», en conjunto no han hecho más que 1,5 puntos de 13, !un escándalo!, así es muy dificil hacer buenos resultados y el Sabi B ha quedado en la parte baja de la tabla. Ya lo sabemos y el Sabi va bien por arriba pero flojea a veces por falta de una base amplia. Flojea porque todavia no se ha conseguido crear una cantera amplia, que es nuestra mayor ilusión desde que se refundó el club por los «cuatro magníficos», la cantera está todavía en sus fases iniciales, está en marcha pero aún costara mucho esfuerzo, dedicación y apoyo para darle forma.